MEXC Exchange/Academia/Zona de Tokens Populares/Introducción al proyecto/Openledger y el token OPEN: innovación en la integración de IA y blockchain

Openledger y el token OPEN: innovación en la integración de IA y blockchain

Artículos relacionados
21 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

Openledger es un proyecto revolucionario de blockchain diseñado para transformar la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías descentralizadas. Como una blockchain centrada en IA, Openledger tiene como objetivo desbloquear la liquidez y la comercialización de datos, modelos de IA y agentes inteligentes mediante una infraestructura de confianza descentralizada. Fundado en 2024 (anteriormente conocido como OpenDB), el proyecto ganó rápidamente notoriedad y obtuvo 8 millones de dólares en financiación inicial por parte de inversores destacados como Polychain Capital, Hash3, HashKey Capital, Balaji Srinivasan, Sandeep Nailwal, MH Ventures, Mask Network, Paul Taylor, Borderless Capital y Finality Capital Partners. Además, Openledger ha destinado 25 millones de dólares para apoyar startups de IA sobre blockchain, lo que demuestra su estrategia de expansión en este sector emergente.

La misión del proyecto es abordar desafíos clave en el desarrollo de la inteligencia artificial, especialmente la dependencia de canales centralizados de datos, que limita la innovación e incrementa los riesgos de seguridad. Aprovechando la tecnología blockchain, Openledger busca construir una infraestructura sin permisos y centrada en los datos, que democratice el acceso a conjuntos de datos de alta calidad y fomente el desarrollo colaborativo de modelos de IA.

1. Introducción al proyecto de Openledger


Openledger tiene como objetivo descentralizar la gestión de datos mediante conjuntos de datos gestionados por la comunidad (conocidos como "redes de datos"), lo que mejora el rendimiento de los modelos de IA. Estos conjuntos de datos se utilizan para entrenar modelos de IA en diversos sectores como desarrollo en Solidity, sanidad, internet de las cosas (IoT) y trading en Web3. La plataforma opera sobre una blockchain de capa 2 para garantizar escalabilidad y bajos costes de transacción, con todas las operaciones —lo que incluye la carga de conjuntos de datos, el entrenamiento de modelos, la distribución de recompensas y la gobernanza— ejecutadas on-chain para asegurar la transparencia y la inmutabilidad.

Distintivos principales del proyecto:

Ecosistema descentralizado de datos: Openledger permite a los usuarios crear o unirse a redes de datos (datanets), que son conjuntos de datos pulidos para entrenar modelos de IA. Esto descentraliza el origen de los datos y reduce la dependencia de proveedores centralizados.


Financiación y asociaciones: Con el respaldo de 8 millones de dólares en financiación inicial y asociaciones estratégicas con organizaciones como EigenLayer y 0G Labs, Openledger está bien posicionado para liderar la innovación en la intersección entre la IA y la blockchain.


Participación en la testnet: Actualmente en su segunda fase (Epoch 2) de red de pruebas, la plataforma motiva a los usuarios a ejecutar nodos, contribuir con datos o participar en actividades comunitarias (como la Kaito Yapper Arena) para ganar puntos canjeables por tokens OPEN.


Hoja de ruta hacia la mainnet: La plataforma se prepara para el lanzamiento de su red principal, momento en el que se activará completamente su infraestructura de IA descentralizada

La visión de Openledger es construir un ecosistema sólido para el desarrollo de inteligencia artificial descentralizada y transparente, que esté respaldado por incentivos económicos tokenizados.

2. Distintivos técnicos y diseño central de Openledger


La arquitectura técnica de Openledger encarna una integración fluida entre la inteligencia artificial y la blockchain. Entre sus aspectos clave destacan los siguientes:

Redes de datos (datanets): Conjuntos de datos gestionados por la comunidad que sirven como base para entrenar modelos de IA especializados. Los usuarios pueden crear nuevas redes o contribuir a las existentes, con todas las aportaciones registradas on-chain para garantizar la transparencia.


Prueba de atribución (PoA, Proof of Attribution): Un mecanismo exclusivo que garantiza que los contribuyentes a las redes de datos y modelos de IA reciban recompensas continuas en OPEN cada vez que se utiliza su trabajo. A diferencia de las ventas únicas de datos, este sistema fomenta la participación a largo plazo y la creación de contenido de alta calidad.
Despliegue eficiente de modelos: Permite ejecutar múltiples modelos de IA en una sola GPU, lo que mejora el rendimiento y reduce costes para lograr una participación más amplia.


Gobernanza on-chain: Se emplea el marco modular Governor de OpenZeppelin para una gobernanza híbrida en la cadena. Los holders de OPEN pueden votar decisiones clave como asignación de fondos y mejoras del protocolo.
Infraestructura de confianza descentralizada: La tecnología blockchain garantiza la procedencia verificable de los datos y el rendimiento de los modelos, lo cual refuerza la confianza en el ecosistema.


Operación de nodos: Los usuarios pueden ejecutar nodos en una amplia gama de dispositivos (incluidos los móviles Android). Los requisitos de la testnet son mínimos (por ejemplo, Ubuntu 24.04, CPU de 1 núcleo, 1 GB de RAM, 10 GB de almacenamiento), lo que reduce significativamente las barreras de entrada.

La lógica central de Openledger es construir un ecosistema autosostenible donde los datos y los modelos de IA sean activos valiosos. Mediante el uso de flujos de datos descentralizados e incentivos basados en el mecanismo de prueba de atribución (PoA), resuelve el problema de la escasez de datos y la centralización en el desarrollo tradicional de IA. La tecnología blockchain garantiza la transparencia, mientras que la economía de tokens alinea los incentivos entre colaboradores, validadores y desarrolladores.

3. Una mirada profunda a OPEN


3.1 ¿Qué es el tokenOPEN?


OPEN es la criptomoneda nativa del ecosistema Openledger y cumple varias funciones clave:

Tarifas de transacción: Se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la capa 2, lo que garantiza el funcionamiento de la red.


Token de recompensa: Se distribuye a los usuarios que contribuyen con datos, modelos o recursos computacionales a las redes de datos y al desarrollo de modelos de IA.


Token de staking: Los validadores y los operadores de modelos de IA hacen staking con OPEN para participar en la seguridad de la red y el despliegue de modelos, mientras obtienen recompensas.


Token de gobernanza: Otorga a los holders el poder de votar sobre decisiones relacionadas con la asignación de fondos, las políticas de los modelos y la gestión del tesoro.

El diseño de OPEN alinea los incentivos del ecosistema, garantizando recompensas justas para los contribuyentes, motivación para que los validadores mantengan la seguridad, y participación de la comunidad en el desarrollo de la plataforma.

3.2 Tokenómica de OPEN



Detalles
Casos de uso
Tarifas de transacción, staking, recompensas para contribuyentes y gobernanza
Mecanismo de recompensas
Recompensas continuas mediante el mecanismo de prueba de atribución (PoA) por el uso constante de datos y modelos, lo que incentiva contribuciones de alta calidad
Liquidez y staking
Se admiten el staking con curva de vinculación entre fondos de liquidez y modelos para garantizar la responsabilidad financiera y el control de calidad impulsado por el mercado
Gobernanza
Los holders de OPEN votan sobre la asignación de fondos, políticas de modelos y uso del tesoro
Asignación a la comunidad
El 51% del suministro se destina a la comunidad: participantes de la testnet, creadores de modelos, validadores, subvenciones para desarrolladores, eventos comunitarios, programas de embajadores, recompensas por bloque y socios estratégicos
Planes de airdrops
Actividades como la Kaito Yapper Arena incluyen un fondo de recompensas de 2 millones de OPEN durante 6 meses para los principales contribuidores y participantes de la comunidad

La tokenómica busca crear un ciclo económico sostenible: los contribuidores reciben recompensas cada vez que se utilizan sus datos o modelos, fomentando una participación a largo plazo. Los fondos de liquidez y el staking mediante curvas de vinculación garantizan que solo los modelos de alto rendimiento destaquen: los usuarios pueden hacer staking de OPEN para respaldar los modelos en los que creen, lo cual genera un control de calidad impulsado por el mercado. La asignación del 51% a la comunidad refuerza el compromiso de Openledger con la descentralización.

3.3 Casos de uso de OPEN


OPEN es un activo versátil en el corazón del ecosistema de Openledger:

Comercialización de datos y modelos: A través del mecanismo de pueba de atribución (PoA), los usuarios ganan OPEN cuando se utilizan sus datos o modelos de alta calidad, lo que genera una fuente de ingresos sostenible.


Staking y validación: Los validadores y los operadores de modelos hacen staking de OPEN para asegurar la red y desplegar modelos, alineando sus intereses con el éxito a largo plazo de la plataforma.


Participación en la gobernanza: Los holders de OPEN pueden hacer staking y votar en propuestas que afectan la asignación de fondos, las políticas de modelos y el uso del tesoro.


Provisión de liquidez: OPEN puede utilizarse en fondos de liquidez para facilitar el intercambio de activos y la liquidez del ecosistema.


Aplicaciones específicas por dominio: Las redes de datos abarcan áreas como desarrollo en Solidity, sanidad, IoT y trading Web3, con OPEN habilitando la creación y la comercialización de modelos de IA especializados.

Estos casos de uso demuestran el papel central de OPEN en el impulso del crecimiento y la sostenibilidad del ecosistema, al incentivar la participación activa.

4. Cómo comprar OPEN en MEXC


Openledger representa un enfoque transformador para combinar las tecnologías de blockchain e inteligencia artificial, abordando desafíos clave en la gestión de datos y el desarrollo de inteligencia artificial. Al descentralizar los canales de datos mediante las datanets e introducir un sistema de recompensas continuas a través del mecanismo PoA, Openledger permite a los usuarios participar en la innovación en IA mientras reciben una compensación justa. Como columna vertebral de este ecosistema, el token OPEN proporciona utilidad, poder de gobernanza e incentivos económicos para impulsar el crecimiento de la plataforma.

A medida que Openledger avanza de la red de pruebas (testnet) a la red principal (mainnet), está preparada para convertirse en una plataforma líder en el desarrollo de IA descentralizada. Su enfoque en la transparencia, la propiedad comunitaria y las recompensas sostenibles la convierte en una opción ideal para colaboradores de datos, desarrolladores de modelos e interesados en la inteligencia artificial. Para participar, puedes unirte a la testnet, seguir la cuenta de X de Openledger o unirte a su comunidad en Discord a fin de obtener la información más reciente sobre airdrops y recompensas.

¡OPEN ya está disponible en MEXC! No dejes pasar esta oportunidad temprana de invertir en un sector nuevo y prometedor. Aquí te explicamos cómo comprar este token en MEXC:

1) Inicia sesión en la app o en el sitio web oficial de MEXC.
2) Ingresa "OPEN" en la barra de búsqueda y selecciona el par de trading spot de OPEN.
3) Elige el tipo de orden, ingresa la cantidad y el precio y completa la operación.

Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado; ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener ningún activo. MEXC Learn ofrece esta información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender plenamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. MEXC no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.