MEXC Exchange/Academia/Guías para principiantes/Spot/Guía de estrategia de Trading premercado de MEXC: Posicionamiento previo al listado de tokens

Guía de estrategia de Trading premercado de MEXC: Posicionamiento previo al listado de tokens

Artículos relacionados
16 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

Para muchos usuarios de criptomonedas, acceder a las operaciones antes del listado oficial de un token popular representa una importante ventaja de mercado. La función de Trading Premercado de MEXC es una plataforma estructurada y diseñada específicamente para satisfacer esta demanda.

Este artículo ofrece una guía paso a paso para usar la función de trading premercado de MEXC, detallando todo, desde los preparativos iniciales hasta la ejecución de operaciones como comprador o vendedor. Tenga en cuenta que este tipo de trading conlleva un alto riesgo y solo debe realizarse con base en una investigación y evaluación de riesgos personales.

1. Preparaciones antes de operar


Antes de realizar cualquier orden, es esencial recopilar información relevante y realizar un análisis de mercado exhaustivo.

Cómo acceder: Inicia sesión en el sitio web o la aplicación de MEXC y navega a Spot → Trading Premercado.

Análisis de datos de mercado: una vez que hayas seleccionado un par de trading, concéntrate en los siguientes datos clave:


1) Rango de precios y cotizaciones actuales: monitorea los precios de compra y venta para comprender la valoración preliminar del mercado.


2) Profundidad del libro de órdenes: evalúa el número y el tamaño de las órdenes abiertas. Un libro de órdenes poco profundo indica liquidez limitada, lo que significa que las operaciones grandes pueden afectar significativamente los precios y ser más difíciles de ejecutar.
3) Historial de operaciones: revisa las transacciones pasadas del token para analizar las tendencias de precios y la frecuencia de las operaciones. Esto ayuda a evaluar la actividad y el sentimiento general del mercado.

2. Estrategias del comprador y control de riesgos


Como comprador, el objetivo principal es adquirir tokens a un costo razonable; esto requiere tomar decisiones basadas en un análisis objetivo en lugar del sentimiento del mercado.

2.1 Compras de Maker (Órdenes de Límite)


Caso de uso: si tu investigación sugiere que el valor justo del token es inferior al precio de venta más bajo actual, puedes colocar una orden de compra al precio deseado.

Operación: en la interfaz de trading, selecciona Crear orden, introduce el Precio y la Cantidad deseados y, a continuación, envíala. La orden aparecerá en el libro de órdenes y esperará a un vendedor compatible.

Nota: este método permite un control preciso de los costos, pero conlleva el riesgo de que la orden no se complete.

2.2 Compras de Taker (órdenes de Mercado)


Caso de uso: si el precio de venta más bajo actual en el libro de órdenes se alinea con tus expectativas de inversión (y anticipas más aumentos de precios), puedes optar por igualar de inmediato la orden de venta existente para asegurarte de que se lleve a cabo.


Operación: desde el libro de órdenes, selecciona una orden de venta adecuada e ingresa la cantidad de compra para ejecutar la operación.


Nota: prioriza la certeza del cumplimiento del pedido, pero a menudo con un costo de transacción más alto.


2.3 Controles de riesgo clave para los compradores


Todas las decisiones de compra deben basarse en un marco de valoración sólido. Antes de colocar una orden, evalúa al menos los siguientes aspectos:

Fundamentos del proyecto: evalúa la tecnología, el posicionamiento en el mercado, la experiencia del equipo y la hoja de ruta de desarrollo.

Tokenomics: céntrate en el suministro circulante inicial, el suministro total, la asignación de tokens y los calendarios de adquisición para anticipar la presión de venta futura.

Análisis comparativo de financiación y valoración: revisa el historial de financiación del proyecto y sus patrocinadores. Compara su valoración totalmente diluida (VFD) con la de proyectos similares o de la competencia que cotizan en bolsa para obtener una perspectiva de valoración relativa.

3. Estrategias del vendedor y control de riesgos


Como vendedor, los objetivos principales son liquidar los activos por adelantado y gestionar el riesgo de precios de manera eficaz.

Ventas de Maker (órdenes de límite): establece un precio de venta objetivo según tu evaluación de la demanda del mercado y coloca una orden de límite. La orden permanecerá en el libro de órdenes hasta que un comprador la iguale.

Ventas de Taker (órdenes de mercado): para fijar ganancias rápidamente, puedes elegir vender directamente al precio de oferta actual más alto en el libro de órdenes.

Controles de riesgo clave para vendedores: la principal responsabilidad del vendedor es garantizar la capacidad de completar la orden. Al momento de la liquidación, debes tener suficiente saldo de tokens en tu cuenta spot para completar la operación.

Los pasos anteriores cubren los procedimientos operativos fundamentales para el trading premercado en MEXC. En resumen, una ejecución exitosa depende no solo de estar familiarizado con las interfaces de comprador y vendedor, sino, más importante aún, de un análisis riguroso de los datos del mercado y una comprensión clara de tu propia estrategia de trading. Recomendamos estudiar esta guía con atención y priorizar siempre el control de riesgos. Participa con prudencia e invierte con responsabilidad.

Aviso legal: La información proporcionada en este material no constituye asesoramiento sobre inversión, impuestos, servicios legales, financieros, contables ni ningún otro servicio relacionado, ni constituye una recomendación para comprar, vender o mantener activos. MEXC Learn ofrece esta información únicamente como referencia y no proporciona asesoramiento de inversión. Asegúrese de comprender plenamente los riesgos y sea precavido al invertir. MEXC no se responsabiliza de las decisiones de inversión de los usuarios.