MEXC Exchange/Academia/Learn/Destacado/Previa económica global de julio: navegando el mercado para los traders de criptomonedas

Previa económica global de julio: navegando el mercado para los traders de criptomonedas

Artículos relacionados
16 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

Julio de 2025 es un mes repleto de importantes acontecimientos económicos globales. Entre los acontecimientos clave se incluyen la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal de EE. UU., las señales políticas del Banco Central Europeo, los datos de inflación y empleo, la publicación del PIB de China y la implementación oficial de la normativa de la UE sobre las stablecoins. Se espera que estos factores afecten no solo a los mercados financieros tradicionales, sino también a la evolución de los precios y la confianza del mercado de las principales criptomonedas, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).

Para los inversores en criptomonedas, este período representa más que una simple oleada de titulares macroeconómicos. Es un momento crucial para evaluar la dirección del mercado y desarrollar estrategias de trading efectivas. Este artículo destaca los eventos económicos globales más importantes a tener en cuenta en julio y analiza su posible impacto en los mercados de criptomonedas, ofreciendo a los inversores una hoja de ruta clara para afrontar el mes que viene.

1. Eventos económicos y políticos clave en julio


Fecha
Evento
Impacto potencial
3 de julio
Nóminas no agrícolas de junio en EE. UU.
Fortalecimiento del dólar, cambio en las expectativas sobre las tasas, volatilidad del BTC a corto plazo
10 de julio
Testimonio del presidente de la Reserva Federal, Powell, ante el Congreso
Posibles señales moderadas y mayor volatilidad del mercado

15 de julio
IPC de EE. UU., PIB del segundo trimestre de China
Las perspectivas de inflación y la resiliencia económica pueden influir en la dirección del mercado de criptos
24 de julio
Decisión sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo
La revalorización de los activos en euros y el sentimiento de riesgo podrían extenderse a los mercados de criptos
30 de julio
PIB del segundo trimestre de EE. UU. (preliminar)
Análisis de los fundamentos macroeconómicos: mayor volatilidad en las acciones estadounidenses y el BTC
31 de julio
Decisión sobre las tasas del FOMC y reunión del Banco de Japón
Ajustes en los rendimientos estadounidenses y efectos dominó en los mercados asiáticos
A partir de mediados de julio (implementación continua)
La normativa sobre monedas estables MiCA de la UE entra en vigor
Reestructuración de la estructura de liquidez de las stablecoins, posibles cambios en el dominio on-chain de USDT/USDC

2. Perspectivas clave sobre eventos: identificación de posibles puntos de inflexión para los criptos


2.1 La Reserva Federal: la incertidumbre sobre la trayectoria de las tasas sigue siendo el foco de atención


La Reserva Federal tiene previsto anunciar su última decisión sobre las tasas de interés el 31 de julio. Previamente, el presidente Jerome Powell comparecerá ante el Congreso el 10 de julio, seguido de la publicación de datos clave del CPI y PPI el 15 de julio. Estos eventos ofrecerán al mercado nuevas pistas sobre si las condiciones propician un recorte de tasas en septiembre.
Si la Fed da señales de una postura más moderada, es probable que los criptoactivos, especialmente BTC y ETH, se beneficien de un resurgimiento del sentimiento de "flexibilización comercial". Por el contrario, si los datos son sólidos y los recortes de tipos se aplazan aún más, los mercados podrían verse sometidos a presiones de revalorización, lo que podría provocar retrocesos a corto plazo en los precios de las criptomonedas.

2.2 Bancos centrales europeos y asiáticos: la divergencia de políticas podría reconfigurar los flujos de arbitraje


El Banco Central Europeo anunciará su última decisión sobre los tipos de interés el 24 de julio, mientras que el Banco de Japón celebrará su reunión de política monetaria a finales de mes. Si la Reserva Federal mantiene su postura estable o retrasa los recortes de tipos, la continua flexibilización monetaria del BCE podría provocar una nueva concentración de liquidez en dólares estadounidenses, lo que afectaría aún más los flujos de capital transfronterizos hacia las criptomonedas. Mientras tanto, si Japón mantiene su postura monetaria ultraflexible, podrían producirse cambios en la dinámica del arbitraje regional en los mercados asiáticos, lo que podría afectar las estructuras de los flujos de capital en ciertos ecosistemas DeFi.

2.3 Regulación de las stablecoins: reajuste de precios en cadena impulsado por la implementación de MiCA


A partir de julio, el reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea aplica oficialmente nuevas normas sobre las monedas estables. Las stablecoins no denominadas en euros, como USDT y USDC, se enfrentarán a restricciones más estrictas, en particular en lo que respecta a su uso en el trading y la circulación en los mercados europeos.

Si bien MiCA se centra principalmente en el cumplimiento normativo de las finanzas tradicionales, sus efectos en cadena podrían transformar la dinámica de la liquidez en cadena. Las plataformas de intercambio podrían ajustar sus estructuras de pares de negociación, y los protocolos en cadena podrían verse obligados a adaptarse a nuevos requisitos regulatorios, lo que podría causar cambios temporales en la oferta y el dominio de USDT y USDC. Se recomienda a los operadores que monitoreen de cerca la actividad de acuñación/quema, los cambios en los fondos de liquidez y la actividad de los puentes entre cadenas.

2.4 Datos económicos de China: una señal indirecta para los mercados de criptomonedas


El 15 de julio, China publicará sus cifras del PIB del segundo trimestre, seguidas de indicadores clave como la producción industrial, la financiación social total y el PMI. Si bien China no es un centro importante para el trading de criptomonedas, la fortaleza de su economía puede influir indirectamente en el apetito por el riesgo global y los flujos de capital.

Si los datos muestran claras señales de debilidad, podrían reforzar la preocupación por una desaceleración global, impulsando la demanda de activos refugio como BTC como reserva de valor no soberana. Por el contrario, unas cifras superiores a las esperadas podrían impulsar temporalmente la percepción del riesgo y provocar un ligero repunte en los mercados en general, incluyendo el de las criptomonedas.

3. ¿Por qué estos eventos son críticos para el mercado de criptos?


3.1 Las cambiantes expectativas políticas hacen de las tasas de interés una variable clave


El ritmo de las políticas de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo influirá directamente en las tendencias de liquidez del dólar y en el margen de valoración de los activos de riesgo. Si la Fed indica una postura moderada en su reunión de julio, es probable que los mercados revaloricen las expectativas de flexibilización, lo que impulsará el alza de los criptoactivos principales como BTC y ETH.

3.2 Comienza la regulación de las stablecoins, transformando los flujos de capital en cadena


MiCA representa el primer marco regulatorio mundial para las monedas estables, y su implementación reestructurará la circulación de USDT, USDC y otras monedas estables en el mercado europeo. Esto impactará la asignación de capital en los ecosistemas CeFi y DeFi y podría provocar cambios o contracciones a corto plazo en la liquidez en cadena.

3.3 La publicación de datos densos hace que el sentimiento del mercado sea propenso a oscilaciones


Desde las nóminas no agrícolas de EE. UU. y el IPC hasta el PIB de China, estas próximas publicaciones son pruebas clave de la narrativa de aterrizaje suave del mercado. Cualquier desviación de las expectativas podría desencadenar una fuerte volatilidad a corto plazo e intensificar el tira y afloja entre alcistas y bajistas.

4. ¿Cómo deberían responder los cripto traders?


4.1 Posición por delante de ventanas de alta volatilidad


Preste mucha atención a las reacciones del mercado antes y después de los principales datos macroeconómicos y anuncios de políticas, y evite perseguir subidas o ventas de pánico durante fluctuaciones de sentimiento a corto plazo. Los operadores también pueden aprovechar las órdenes de activación para preposicionarse en torno a niveles técnicos clave, como colocar órdenes cortas cerca de zonas de soporte u órdenes largas cerca de resistencia, con el objetivo de aprovechar las rupturas. Este enfoque no solo reduce el riesgo de operaciones impulsadas por las emociones durante períodos de volatilidad, sino que también mejora la eficiencia de entrada y el control general del riesgo.

4.2 Reducir el apalancamiento y establecer stop-loss para fortalecer la gestión de posiciones


Con la proximidad de dos importantes eventos macroeconómicos, el 15 de julio (IPC de EE. UU., PIB de China) y el 31 de julio (decisión del FOMC, PIB de la eurozona y reunión del Banco de Japón), es probable que la volatilidad del mercado se intensifique. Durante este período, se recomienda a los traders reducir el apalancamiento adecuadamente y definir niveles claros de Take-profit y stop-loss en función de su coste de entrada. Esto ayuda a asegurar las ganancias o limitar las pérdidas a tiempo y evita la exposición a posiciones all-in de alto riesgo sin margen de ajuste.

Consejos sobre estrategias de stop-loss y take-profit:

  • Take profit: establece precios de cierre automático en función de tu nivel objetivo o máximos recientes para fijar ganancias durante oscilaciones volátiles de precios.
  • Stop-loss: utilice niveles de soporte clave o su porcentaje máximo de pérdida aceptable como referencia para limitar posibles caídas y evitar pérdidas incontrolables.

Muchos traders principiantes tienden a mantener posiciones perdedoras, con la esperanza de que el mercado finalmente se recupere. Sin embargo, recuperar las pérdidas no es un proceso lineal. Cuanto mayor sea la caída, mayor será el porcentaje de ganancia necesario para alcanzar el punto de equilibrio.

Porcentaje de disminución
Rebote requerido para alcanzar el punto de equilibrio
10%
11%
20%
25%
50%
100%

Por lo tanto, una vez que las pérdidas se acentúan significativamente, incluso si el mercado se recupera posteriormente, se necesitará más tiempo y mayores fluctuaciones de precios para alcanzar el punto de equilibrio. El objetivo principal de establecer un stop-loss no es rendirse, sino preservar el capital, evitar daños graves y esperar la próxima buena oportunidad.

4.3 Monitorear de cerca el mercado de monedas estables y la actividad en cadena


Preste atención a los cambios en la emisión de USDT, los holdings en USDC y la actividad de trading de los principales pares DEX para evaluar si la liquidez se está desplazando hacia una cadena o tipo de activo en particular.

5. Conclusión: un mes crucial exige estrategias disciplinadas y flexibles


Julio trae consigo una intensa coincidencia de publicaciones de datos macroeconómicos y señales políticas, lo que aumenta significativamente la incertidumbre del mercado. En un ciclo como este, contar con un marco de riesgo claro y un enfoque de trading flexible es más importante que intentar predecir cada movimiento. Mantener la flexibilidad de las posiciones, interpretar cuidadosamente las señales macroeconómicas y seguir las microtendencias en cadena son principios esenciales para navegar en un mercado de alta volatilidad.

Al mismo tiempo, es igualmente importante elegir una plataforma que ofrezca herramientas de mercado profesionales, listados rápidos de tokens y una sólida liquidez. Como líder mundial en el trading de activos digitales, MEXC admite más de 2800 tokens y ofrece una amplia cobertura de las tendencias actuales, lo que permite a los usuarios aprovechar las oportunidades de forma más eficiente en entornos de mercado complejos.

Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, tributación, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado, ni representa una recomendación para comprar, vender o holdear activos. MEXC Learn proporciona información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento en inversiones. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con precaución al invertir. La plataforma no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.